top of page

 Libros de Fantasía ⚡ 

Introducción a la literatura fantástica

La literatura fantástica es un género literario perteneciente a la ficción, generalmente en forma de novelas o relatos cortos. Crea unos mundos imaginativos totalmente al margen de la realidad en los que aparecen seres sobrenaturales como las hadas, las brujas, los elfos, los enanos, los gnomos o los fantasmas. La magia, los caballeros y las princesas aterrorizadas por bestias míticas en un ambiente medieval, son temas que aparecen a menudo dentro de este género.

ORIGEN

 

Sus orígenes se remontan a la mitología egipcia, griega y romana, en clásicos como la Odisea de Homero o la Eneida de Virgilio entre muchos otros. A lo largo de la historia de la literatura se han utilizado numerosas veces personajes presentes en estos mitos clásicos.

 

El género fantástico también tuvo una gran influencia sobre el romance medieval. Tanto éste como el Ciclo Artúrico son considerados precursores de la fantasía contemporánea.

 

Durante el siglo XIX y principios del XX se publicaron muchas historias fantásticas bajo el nombre de ciencia ficción. Tras el gran éxito de El hobbit y El Señor de los Anillos escritas por JRR Tolkien a mediados del siglo XX, igualmente como las Las Crónicas de Narnia de CS Lewis y las series de Terramar de Ursula K. Le Guin la literatura fantástica se volvió a popularizar, y hoy en día se siguen escribiendo muchas novelas pertenecientes a este género, como sería el caso de JK Rowling, autora de la saga de Harry Potter o Patrick Rothfuss, autor de Crónica del Asesino de Reyes.

 

La fantasía cómica, muy utilizada por Terry Pratchett, es un subgénero de parodia que ofrece una visión habitualmente sarcástica de las ideas mencionadas anteriormente.

 

AMBIENTACIÓN

 

En cuanto a la ambientación, son característicos espacios como el bosque, los castillos encantados o toda una geografía imaginaria que suele ser representada con mapas en el mismo libro. Las aventuras de los protagonistas incluyen diferentes episodios donde desafían las leyes físicas, con apariciones y desapariciones, transformaciones de la propia apariencia o muertos y recobros de la vida.

 

ESTILO

 

  • Fantasía heroica:

 

Se caracteriza por la presencia de seres mitológicos o inventados (dragones, elfos, etc.), ambientación ficticia de carácter medievalista o indefinido (en cualquier caso, en base a sociedades tecnológicamente atrasadas) y un fuerte componente mágico y épico.

 

Una característica común a la mayoría de las obras de fantasía épica contemporánea es que los personajes llevan una vida convencional hasta que imprevisiblemente una anomalía cambia sus vidas por completo (un objeto, un viaje a un lugar desconocido, una profecía).

 

  • Fantasía contemporánea

 

Se caracteriza por ambientar sus historias en un entorno realista, actual y preferentemente urbano. Los elementos de fantasía surgen cuando los personajes tienen poderes especiales, activan pasos a otros mundos que conviven con el real o bien descubren el carácter mágico o sobrenatural de criaturas que viven disfrazadas de seres ordinarios. Puede incluir obras destinadas al público adulto o formar parte de la literatura juvenil.

 

El género surgió como categoría independiente a mediados del siglo XX pero no se popularizó hasta los años 70 o 80, [1] en paralelo al auge de la ciencia ficción renovada. Mezclaba los elementos de la fantasía clásica, como magos o monstruos, con crítica social.

 

  • Fantasía romántica

 

Se centran en el descubrimiento del amor por parte de los protagonistas, que suelen ser personajes marginados de la sociedad o con una infancia dura. Estos aprenden que tienen poderes mágicos y los usan para alcanzar el éxito, incluyendo la conquista de la persona amada.

 

La trama toma muchos elementos del cuento de hadas, como el bosque, el personaje que ayuda al protagonista, el reino que hay que conquistar o desencantar y el ingenio y virtudes naturales como vía para conseguir los objetivos, en contraste con la fuerza de enemigos o presente en otros subgéneros de fantasía más épicos.

 

  • Fantasía erótica

 

  • Fantasía cómica

 

  • Fantasía de superhéroes

 

INFLUENCIA DEL GÉNERO FANTÁSTICO

 

El género fantástico ha inspirado a numerosas películas, series y juegos de rol que han creado sus propios universos ficticios. Del mismo modo, existen novelas basadas en las películas de la fantasía y series televisivas. El señor de los Anillos, Las Crónicas de Narnia y Harry Potterson algunas de las películas inspiradas en novelas fantásticas con más éxito y con más renombre internacional.

Tan grande es la influencia que generá este tipo de narración, que por la web se pueden encontrar cientos y tal vez miles de blogs de libros y novelas con temática de fantasía. Todos llevados a cabo por amantes del género y lectores empredernidos que logran mantener viva la llama de la lectura y con sus palabras consiguen atraer a más lectores.

bottom of page